Rastreador de Seguros de Tractor Ursus

Rastreador de Seguros de Tractor Ursus

¿Desea ponerse en contacto con Rastreador-Seguros?

Llamar por Teléfono

Pulsa sobre el icono para llamar a Rastreador-Seguros al 917567108

Enviar WhatsApp

Pulsa sobre el icono para enviar un WhatsApp a Rastreador-Seguros

Solicitar llamada

Pulsa para solicitar la llamada de un comercial de Rastreador-Seguros

Reproductor streaming personalizado

Del Grupo Seguros Generales

Rastreador-Seguros es una marca del Grupo Seguros Generales, uno de los principales grupos de comparación de seguros online en España.

Streaming multidispositivo

Online desde 2008

Grupo Seguros Generales (Seguros-Generales.es) esta online desde 2008, siendo esta una de las primeras plataformas de comparacion de seguros online en España.

Streaming en calidad FullHD

Más de 70 aseguradoras

Rastreador-Seguros dispone de toda la tecnologia en comparación de seguros y acuerdos con compañías que le permiten rastrear precios y coberturas de seguros entre más de 70 compaías aseguradoras.

Streaming acceso privado

Seguridad SSL - HTTPS

Rastreador-Seguros utiliza servidores seguros con SSL (Secure Socket Layer) con HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) que ofrece la última tecnología en cifrado de datos.

Rastreador de Seguros de Tractor Ursus

Historia de Ursus

Ursus es una marca histórica de origen polaco fundada en 1893 en Varsovia. Nacida como taller de motores y componentes metálicos, evolucionó hacia la maquinaria agrícola y, tras la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en uno de los fabricantes de tractores más reconocibles de Europa del Este. Entre sus hitos figura el Ursus C‑45 (posguerra), un tractor de cabeza caliente inspirado en el Lanz Bulldog que ayudó a mecanizar el campo polaco. Durante las décadas posteriores llegaron los ligeros y muy difundidos C‑330 y C‑360, así como familias de media y alta potencia (por ejemplo, 912/1224/1634) con diseños de origen propio o desarrollados bajo colaboración/licencia. En el siglo XXI la marca soportó varias reestructuraciones y en 2021 un tribunal declaró su quiebra; en 2024–2025 se anunció la venta de activos a un nuevo propietario y planes de relanzamiento industrial, con el objetivo de recuperar producción en Polonia y reforzar la exportación.

Gama y tipologías

La gama Ursus ha abarcado tradicionalmente desde tractores compactos y utilitarios para ganadería y municipal hasta medios para explotaciones mixtas y altas potencias para cereal extensivo y contratistas. En los últimos catálogos antes del parón figuraron series utilitarias (p.ej. C‑380 y derivados), medias de cuatro y seis cilindros, y modelos de gran potencia para tiro y transporte. En paralelo, la marca ha desarrollado plataformas de exportación adaptadas a mercados emergentes, con configuraciones simples, mecánicas fiables y facilidad de mantenimiento, factores valorados en climas y condiciones de trabajo exigentes.

Modelos de tractores más vendidos en España y Europa

En España, la presencia histórica de Ursus ha sido limitada en comparación con marcas occidentales, por lo que las matriculaciones recientes son residuales. A escala europea, especialmente en el centro y este del continente, los C‑330 y C‑360 fueron durante décadas superventas por su sencillez, coste contenido y disponibilidad de repuesto. En flotas actuales de Europa Oriental aún se observan numerosas unidades en servicio, mientras que los modelos medianos (912/1224/1634 y sucesores) han mantenido presencia en explotaciones cerealistas y trabajos de transporte.

Modelos de tractores míticos de Ursus

El C‑45 simboliza la reconstrucción posbélica; el C‑330 (≈30 CV) encarna la fiabilidad y la facilidad de mantenimiento; el C‑360 (≈52 CV) se convirtió en el utilitario por excelencia de muchas granjas en Europa del Este. En la franja superior, los 912/1224/1634 representaron el salto a potencias medias y altas con soluciones robustas de chasis y transmisión. Estas familias, junto con versiones modernizadas, han dejado un legado de durabilidad y sencillez mecánica.

Características de los modelos y de la marca

La identidad técnica de Ursus se ha basado en mecánicas simples, par a bajo régimen y mantenimiento asequible. Los clásicos (C‑330/C‑360) empleaban motores atmosféricos de bajo consumo y transmisiones sincronizadas resistentes. En gamas medias y altas se adoptaron propulsores de 4 y 6 cilindros, con evoluciones hacia normativas de emisiones modernas (Stage III/IV/V) en las series más recientes. La hidráulica priorizó la fiabilidad y el suministro de caudal suficiente para aperos comunes, y en ergonomía se pasó de plataformas abiertas a cabinas con mejor visibilidad, climatización y aislamiento acústico. En exportación, la marca ha enfatizado el equilibrio entre coste, robustez y disponibilidad de repuestos, un rasgo clave para mercados con infraestructuras de servicio en desarrollo.

Gama de precios, postventa, precios y red

El precio de un Ursus nuevo ha variado en función de serie, potencia y especificación, y actualmente está condicionado por el proceso de relanzamiento industrial. En el mercado de ocasión, los C‑330/C‑360 y determinadas familias medias mantienen una elevada liquidez por la abundancia de piezas y el conocimiento mecánico extendido. La postventa ha combinado redes oficiales en los países de referencia con importadores y especialistas en recambio. En España, el servicio suele canalizarse a través de distribuidores independientes con acceso a recambio europeo; es recomendable verificar el historial de mantenimiento y la compatibilidad de piezas antes de formalizar la compra.

Comentarios de clientes: se valora la robustez, la facilidad de reparación y el bajo coste por hora de los clásicos. Como puntos a vigilar, la electrónica limitada frente a marcas premium en modelos antiguos, las diferencias de equipamiento entre series, y la conveniencia de revisar disponibilidad de repuesto y soporte local en unidades modernas tras el reinicio productivo.

Países donde opera Ursus

Además del mercado polaco, Ursus ha desarrollado una huella internacional destacada en África, incluyendo planta de ensamblaje y contratos de suministro (p. ej., Etiopía y Tanzania), así como proyectos con empresas públicas y privadas. En España, la marca tiene presencia limitada y se apoya en importadores y talleres especializados. Con los planes de reactivación 2024–2025, la compañía pretende reforzar la producción en Polonia y retomar exportaciones, lo que podría mejorar la disponibilidad de producto y servicio en Europa occidental.

Nuestra opinión de Ursus

Pros

Tradición y fiabilidad en modelos icónicos; mecánica sencilla y coste de mantenimiento contenido; abundancia de recambio y conocimiento técnico en clásicos; enfoque de exportación con configuraciones prácticas.

Contras

Proceso de restructuración reciente que condiciona oferta y red; menor implantación en España; en modelos antiguos, equipamiento y confort por debajo de estándares actuales.

Veredicto: si valoras un tractor robusto, reparable y con buena relación coste/servicio, Ursus es una opción a considerar, especialmente en mercado de ocasión o en flotas que priorizan sencillez. Si ya tienes uno o estás pensando en adquirirlo, nuestro rastreador de seguros de tractor te permite rastrear seguros de forma precisa: podrás rastrear seguros Ursus, comparar coberturas y asistencia y, en minutos, rastrear seguros de tractor Ursus para optimizar costes sin perder garantías clave.

Rastreamos todos los Seguros de Tractor