
Pulsa sobre el icono para llamar a Rastreador-Seguros al 917567108
Pulsa sobre el icono para enviar un WhatsApp a Rastreador-Seguros
Pulsa para solicitar la llamada de un comercial de Rastreador-Seguros
Rastreador-Seguros es una marca del Grupo Seguros Generales, uno de los principales grupos de comparación de seguros online en España.
Grupo Seguros Generales (Seguros-Generales.es) esta online desde 2008, siendo esta una de las primeras plataformas de comparacion de seguros online en España.
Rastreador-Seguros dispone de toda la tecnologia en comparación de seguros y acuerdos con compañías que le permiten rastrear precios y coberturas de seguros entre más de 70 compaías aseguradoras.
Rastreador-Seguros utiliza servidores seguros con SSL (Secure Socket Layer) con HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) que ofrece la última tecnología en cifrado de datos.
Renault Agriculture fue la división de maquinaria agrícola de Renault, fundada en 1918 y con sede y fábrica en Le Mans (Francia). Tras la Primera Guerra Mundial, la compañía aprovechó la experiencia adquirida en la fabricación de tanques para desarrollar sus primeros tractores (Type GP y HO), dando inicio a una larga trayectoria en mecanización agrícola. A lo largo del siglo XX y hasta los 2000, Renault destacó por su enfoque práctico y la estandarización de componentes. En los años noventa selló alianzas clave: utilizó motores John Deere de la planta de Saran (1993–1998) e impulsó con Massey Ferguson la joint venture GIMA para fabricar transaxles y transmisiones. El gran punto de inflexión llegó en 2003, cuando CLAAS adquirió la mayoría de Renault Agriculture; la participación subió al 80% en 2006 y al 100% en 2008. Desde 2005 la marca Renault fue sustituyéndose en producción por CLAAS, y la planta de Le Mans pasó a denominarse CLAAS Tractor S.A.S.. Este legado dejó una base de tractores Renault muy amplia en Europa, especialmente en España y Francia, relevante hoy para quienes desean rastrear seguros y proteger equipos en uso.
Durante su última etapa como marca independiente, Renault estructuró su oferta en familias adaptadas a las principales labores agrícolas. La gama Ceres cubría potencias medias, muy apreciada por su relación peso/potencia y por la disponibilidad de transmisiones escalonadas. Por encima, Ares ofrecía versiones de mayor potencia y equipamiento, adecuadas para cereal, forraje y transporte intensivo. En el extremo alto, Atles representó la apuesta por la alta potencia con motores de seis cilindros y capacidades hidráulicas elevadas. Además, Renault mantuvo una fuerte presencia en viñedo y frutal, con tractores estrechos desarrollados también mediante colaboraciones industriales, y versiones para tareas municipales y ganaderas. Este abanico permite hoy identificar con precisión el perfil de riesgo por potencia, transmisión y uso, algo clave al usar un rastreador de seguros de tractor para comparar coberturas y franquicias.
En Europa Occidental, las familias Ceres y Ares lograron una amplia difusión por su versatilidad y fiabilidad, y se convirtieron en habituales de explotaciones cerealistas y mixtas. En España, además de las series medias y altas, tuvieron presencia destacada los especialistas estrechos y ciertos modelos fabricados bajo licencia para nuestro mercado. Este parque circulante explica el interés por rastrear seguros Renault Agriculture con coberturas adaptadas a tractores de distintas generaciones y tecnologías.
Entre los modelos recordados por los usuarios figuran los Ceres de última hornada (con motorizaciones fiables y mantenimiento razonable), los Ares por su equilibrio entre potencia y confort, y los Atles como emblema de alta potencia en la transición a la etapa CLAAS. En generaciones anteriores, las series de los años 70–90 consolidaron el color naranja Renault como seña visual en los campos europeos.
Renault combinó motores de referencia de la época —con acuerdos que incluyeron propulsores John Deere en los 90 y, en el caso de Atles, motores de seis cilindros de alta cilindrada— con transmisiones fabricadas en la JV GIMA (Beauvais), aportando powershift de varias relaciones y robustos transaxles. El enfoque en ergonomía, visibilidad y cabinas bien insonorizadas buscó reducir la fatiga del operador. En hidráulica, las familias medias y altas ofrecieron caudales suficientes para aperos exigentes y gestión de la PTO con buen control. La filosofía general fue lograr fiabilidad y facilidad de mantenimiento con un coste por hora competitivo, algo que hoy sigue pesando a la hora de rastrear seguros de tractor Renault Agriculture y definir garantías de daños propios y electrónica.
Al tratarse de una marca histórica ya integrada en CLAAS, las referencias de precio se sitúan en el mercado de ocasión, donde influyen el estado, las horas, la especificación (transmisión, hidráulico, neumáticos, precisión) y la procedencia. En España, la red oficial de CLAAS y su programa de recambio original atienden las necesidades de piezas y servicio para los tractores Renault, complementados por un ecosistema de proveedores de recambio equivalente. Los comentarios de clientes habituales resaltan la solidez mecánica de las series medias y la comodidad de las cabinas en los modelos más modernos; como contrapunto, la antigüedad de algunos componentes electrónicos y la disponibilidad de ciertos elementos específicos exigen planificación de mantenimiento y de repuestos. Por ello es aconsejable utilizar un rastreador de seguros Renault Agriculture que compare pólizas con cobertura de daños propios, robo, responsabilidad civil, lunas e inmovilización.
Históricamente, Renault Agriculture operó en Europa y múltiples regiones del mundo con exportaciones y acuerdos industriales. Tras la integración total en CLAAS (2008), la fábrica de Le Mans continuó como pilar de la producción de tractores CLAAS para los mercados internacionales, mientras la red de posventa de CLAAS asegura el suministro de repuestos para los Renault en servicio. En España, los concesionarios de la red CLAAS prestan asistencia técnica y suministro de piezas, lo que simplifica también la tramitación con aseguradoras en caso de siniestro.
Amplio parque circulante y disponibilidad de recambio original y equivalente; familias Ceres y Ares muy equilibradas por potencia y peso; Atles como referencia de alta potencia; mecánicas y transmisiones con reputación de fiabilidad. Todo ello encaja con la filosofía de rastrear seguros ajustados al uso real de cada explotación.
Obsolescencia de algunos sistemas electrónicos y de confort frente a tractores actuales; variabilidad en especificaciones entre unidades; necesidad de evaluar el estado del cableado, sensores y cajas de cambio en equipos con muchas horas.
Veredicto: como marca histórica, Renault Agriculture sigue presente en muchas explotaciones con tractores fiables y bien valorados en el mercado de ocasión. Si quieres optimizar costes y protección, te invitamos a rastrear seguros Renault Agriculture con nuestro rastreador de seguros de tractor para comparar coberturas y precios de forma objetiva. Así podrás rastrear seguros de tractor Renault Agriculture y elegir la póliza que mejor se adapte a tu maquinaria, uso y presupuesto.