
Pulsa sobre el icono para llamar a Rastreador-Seguros al 917567108
Pulsa sobre el icono para enviar un WhatsApp a Rastreador-Seguros
Pulsa para solicitar la llamada de un comercial de Rastreador-Seguros
Rastreador-Seguros es una marca del Grupo Seguros Generales, uno de los principales grupos de comparación de seguros online en España.
Grupo Seguros Generales (Seguros-Generales.es) esta online desde 2008, siendo esta una de las primeras plataformas de comparacion de seguros online en España.
Rastreador-Seguros dispone de toda la tecnologia en comparación de seguros y acuerdos con compañías que le permiten rastrear precios y coberturas de seguros entre más de 70 compaías aseguradoras.
Rastreador-Seguros utiliza servidores seguros con SSL (Secure Socket Layer) con HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) que ofrece la última tecnología en cifrado de datos.
Peugeot Motocycles es uno de los nombres más antiguos del mundo en dos y tres ruedas: sus primeras motocicletas datan de 1898‑1901, y desde entonces la marca francesa ha estado ligada a la movilidad urbana y a la innovación en scooters. Tras una larga trayectoria bajo el paraguas industrial de Peugeot, en la década de 2010 pasó a la órbita de Mahindra y, desde 2023, la compañía es controlada por Mutares, manteniendo su base industrial y de desarrollo en Francia. La planta de Mandeure continúa como corazón productivo para modelos clave y reafirma el posicionamiento de la marca: diseño francés, scooters prácticos y tecnología pensada para el día a día, con especial foco en seguridad y conectividad. Hoy Peugeot Motocycles compite en los segmentos de 50, 125 y 400 cc, además de una street 125/300 y soluciones eléctricas para la ciudad.
La actual oferta se articula en familias bien definidas. En urbano 50/125, Kisbee y Tweet responden a la demanda de movilidad ligera: ruedas altas en el Tweet para mayor estabilidad, y planteamiento GT‑ligero en el Kisbee para moverse con agilidad en ciudad. En el terreno neo‑retro, Django —y su evolución Django EVO 125— combina estética inspirada en modelos históricos con equipamiento contemporáneo. En el escalón 125/300 con estética y ergonomía de moto, la PM‑01 ofrece una alternativa street compacta y sencilla para el usuario A1/A2. Para quienes buscan mayor capacidad de viaje, Peugeot propone dos 400 cc: el XP400, un adventure‑scooter con suspensiones de mayor recorrido y postura erguida, y el Metropolis 400, tres ruedas orientado a confort y seguridad, disponible en acabados GT/SW. En el capítulo eléctrico, la e‑Streetzone cubre las necesidades de movilidad de ciclomotor con batería extraíble y versiones de una o dos baterías.
En España y buena parte de Europa, el volumen de Peugeot Motocycles se concentra en 50 y 125 cc. Kisbee 50/125 es uno de los súperventas por su equilibrio entre precio y practicidad, mientras que Tweet 125/200 destaca ante quienes priorizan estabilidad y confort sobre firmes irregulares. El Django 125 gana por imagen vintage y personalización, y la PM‑01 125 se ha convertido en puerta de entrada para usuarios que desean una moto sencilla con estética moderna. En la franja alta, el Metropolis 400 concentra matriculaciones entre conductores que valoran la seguridad de las tres ruedas y la posibilidad de viajar con pasajero y equipaje, mientras que el XP400 atrae a quienes combinan ciudad con vías rápidas y asfaltos variados.
La marca conserva un legado rico en scooters urbanos. Nombres como Speedfight, Ludix o Satélis marcaron etapas previas, pero en la línea actual sobresalen por trayectoria la Kisbee como icono del ciclomotor/125 moderno, Tweet como referencia de rueda alta, y Django como emblema neo‑retro. En la esfera de movilidad inteligente, la reciente e‑Streetzone simboliza la transición eléctrica de la casa. Y en el ámbito de seguridad y confort, el Metropolis 400 representa la tecnología made in France aplicada a las tres ruedas.
El sello Peugeot combina ergonomías accesibles, capacidad de carga y una puesta a punto enfocada a la ciudad. Los scooters 50/125 ofrecen inyección, frenada combinada o ABS según modelo y ruedas de 12–16” para estabilidad sin sacrificar agilidad. Django y PM‑01 incorporan iluminación LED y tableros digitales —en versiones superiores, pantallas TFT—, mientras que los 400 cc añaden modos de conducción, control de tracción y conectividad. El Metropolis enfatiza seguridad activa con chasis específico de tres ruedas, frenada potente y gran protección aerodinámica; el XP400 apuesta por suspensiones de mayor recorrido, neumáticos mixtos y una postura relajada para afrontar firme urbano bacheado y carreteras secundarias. Toda la gama prioriza el coste de uso contenido y la facilidad de mantenimiento.
Los precios varían por mercado, acabado y campaña. En términos generales, Peugeot compite con una franja de acceso muy sólida en 50/125, precios medios en 125 premium (Django/PM‑01) y posicionamiento alto en XP400 y Metropolis 400 por equipamiento, cilindrada y tecnología. La posventa se apoya en una red oficial europea con recambio original, manuales y garantías. En España existe presencia estable con concesionarios en capitales y áreas metropolitanas, servicio programado y disponibilidad de accesorios (baúles, pantallas, asientos confort). Para el profesional, el ecosistema incluye versiones PRO orientadas a reparto en la familia Tweet.
Comentarios de clientes: usuarios de Kisbee y Tweet valoran consumos bajos, facilidad de manejo y coste razonable de mantenimiento; quienes eligen Django destacan la estética y el confort. En Metropolis se subrayan estabilidad y protección, con la salvedad del peso en maniobras en parado; en XP400 se aprecia su versatilidad en firme irregular. Como puntos a vigilar, algunos propietarios recomiendan ajustar suspensiones o neumáticos a estilo de conducción y uso.
La marca está presente en más de 60 países, con enfoque prioritario en Europa (Francia, España, Italia, Alemania, Reino Unido) y expansión en Asia‑Pacífico y Oceanía. La producción y la ingeniería se articulan desde Francia, con la factoría de Mandeure como pilar para modelos estratégicos. En España, Peugeot Motocycles dispone de red de venta y servicio, campañas locales y disponibilidad de recambios y accesorios a través de su canal oficial.
Gama urbana muy afinada en 50/125, diseño neo‑retro atractivo en Django, opción de tres ruedas con Metropolis 400 para máxima estabilidad, y una PM‑01 que cubre al usuario que prefiere moto frente a scooter. Red europea consolidada y costes de uso contenidos.
En 400 cc el precio y el peso son superiores al de scooters ligeros; ciertas versiones o colores dependen de campañas por país; y la elección de neumáticos/suspensión influye mucho en la sensación final en pavimentos deteriorados.
Veredicto: si buscas una solución urbana fiable y con identidad francesa, Peugeot Motocycles ofrece alternativas coherentes desde 50 hasta 400 cc. Para proteger tu compra, utiliza nuestro rastreador de seguros de motos y podrás rastrear seguros por uso y perfil. Aquí puedes rastrear seguros Peugeot Motocycles y comparar coberturas; si ya tienes modelo, te ayudamos a rastrear seguros de motos Peugeot Motocycles con rapidez y transparencia.
Hyosung, Moto Morini, Benelli, Sherco, Suzuki, OX Motorcycles, Rieju, NIU, Beta Motor, Horwin, Lambretta, Fantic, etc..